Atlas de Esculturas
en San Sebastián

  • es
  • eu
  • fr
  • en
Ver autores
Monumento a Bixente Iruretagoyena

Monumento a Bixente Iruretagoyena

PREGO IMAZ, Sergio

 Altza (Plaza San Marcial)

Busto en bronce de Bixente Iruretagoyena.

Ver detalle

Monumento a José Mª Usandizaga

Monumento a José Mª Usandizaga

LLIMONA BRUGUERA, José

 Centro (Plaza Gipuzkoa, jardines)

Busto de José María Usandizaga sobre una columna, a los pies de la misma hay una figura femenina alegoría de la inspiración.

Ver detalle

Monumento al tamborrero

Monumento al tamborrero

LOPETEGUI GOIKOETXEA, José

 Parte Vieja (Plaza Sarriegi)

Figura a tamaño real de un tamborrero con traje napoleónico, mira a una placa en la que está la letra de la Marcha de San Sebastián.

Ver detalle

Nagore Otaño

Nagore Otaño

RODRÍGUEZ ELVIRA, Mercedes

 Zubieta (Hipódromo de San Sebastián, detrás de la 1ª tribuna)

Busto de la amazona Nagore Otaño.

Ver detalle

Noche

Noche

MENDIBURU MIRANDA, Remigio

 Centro (Oficina central de Kutxa, techo del hall de acceso)

Obra formada por barras rectangulares que contrastan con el fondo. Las barras forman en el techo un entramado de lineas curvas y rectas.

Ver detalle

Oquendo

Oquendo

AGUIRRE LAZCANO, Marcial

 Centro (Plaza de Gipuzkoa, fachada del Palacio de la Diputación Foral)

Busto de Antonio de Oquendo.

Ver detalle

Padre Donostia

Padre Donostia

RAMON Y URIBE, Alfonso ('José Mª de Vera')

 Centro (Plaza Ramón Labayen, jardines)

Busto del compositor y musicólogo José Gonzalo Zulaica y Aguirre, Aita Donostia.

Ver detalle

Pedro Agerre Azpilikueta “Axular”

Pedro Agerre Azpilikueta “Axular”

ATORRASAGASTI AUDIKANA, Oskar

 Aiete (C/ Arostegi 10 (Axular ikastola))

Busto de Pedro Agerre “Axular”. Busto realizado en madera sobre peana de piedra. Se realizó para celebrar el 25 aniversario de la ikastola Axular. Se quería que todas las provincias de Euskal Herria estuvieran presentes en la obra. Así, la tierra es de Gipuzkoa; la piedra de la peana es de Araba; el árbol es de Bizkaia (de Gernika); los escritos son de Navarra e Iparralde

Ver detalle

Piedad

Piedad

OTEIZA EMBIL, Jorge

 Miramón – Hospitales (Hospital Donostia. Hall de la entrada principal)

Representación de forma esquemática de las dos figuras de la piedad. La Virgen con los brazos abiertos, a sus pies el cuerpo de Cristo.

Ver detalle

Pieta

Pieta

OTEIZA EMBIL, Jorge

 Parte Vieja (Iglesia San Vicente )

Se representa a la virgen sentada con los brazos en alto y sobre sus rodillas la figura de Cristo tumbada.

Ver detalle

Pío Baroja

Pío Baroja

MACHO, Victorio

 Centro (Calle Okendo esquina con Reina Regente)

Busto de Pío Baroja.

Ver detalle

Plácido Allende

Plácido Allende

DESCONOCIDO

 Centro (Estación del topo)

Busto de Plácido Allende, fundador de la linea ferroviaria entre Donostia / San Sebastián y Hendaya.

Ver detalle

Por qué

Por qué

DÍEZ DE QUEVEDO, Jose Antonio “Jadiku”

 Añorga Txiki

Obra que representa una figura antropomorfa.

Ver detalle

Puertas

Puertas

MENDIZABAL ITUARTE, Aitor

 Amara (Plaza de Irún)

Dos bloques que simbolizan dos puertas, el pasado y el futuro de la ciudad. En la primera se integran elementos de la escultura conmemorativa del incendio de la ciudad; la segunda se utiliza elementos abstractos.

Ver detalle

Raimundo Sarriegui

Raimundo Sarriegui

LOPETEGUI GOIKOETXEA, José

 Parte Vieja (Plaza Sarriegi)

Busto de Raimundo Sarriegui

Ver detalle

Reconstrucción

Reconstrucción

SALAZAR ROMO, Dora

 Parte Vieja (Plazuela de Valle Lersundi)

Figura femenina con un cesto de ladrillos en la cabeza. Representa a la población civil en la reconstrucción de la ciudad tras el asalto e incendio de 1813. .

Ver detalle

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • STM - San Telmo Museoa
  • DK - Donostia Kultura
  • Ayuntamiento de San Sebastián
Información legal