Atlas de Esculturas
en San Sebastián

  • es
  • eu
  • fr
  • en
Ver autores
Homenaje a Antxon Ayestaran

Homenaje a Antxon Ayestaran

CRISTTI, Mikel

 Añorga (Frente a Antxon Ayestaran Kultur Etxea)

Estela que se asemeja a una partitura invertida, con cinco ranuras verticales, queriendo destacar lo más importante de la figura de Antxon Ayestaran, la música. La estela brota del suelo y se eleva al cielo, llevando las voces del coro.

Ver detalle

Homenaje a Cipri

Homenaje a Cipri

LAKA, Xabier

 Gros (Plaza Cataluña)

Dos figuras humanas realizadas en formas redondeadas.

Ver detalle

Homenaje a Clara Campoamor

Homenaje a Clara Campoamor

SALAZAR ROMO, Dora

 Antiguo (Plaza Clara Campoamor)

Figura de tamaño real de Clara Campoamor con un libro en la mano izquierda.

Ver detalle

Homenaje a Joserra Elizegi

Homenaje a Joserra Elizegi

MIKELENA, Fernando

 Martutene (Parque de Martutene)

Representación de un tambor. En la panza del tambor hay silueteados un cuchillo, una cuchara y un tenedor.

Ver detalle

Homenaje a Manolo Chopera

Homenaje a Manolo Chopera

AIZKORBE, Faustino

 Illumbe (Rotonda junto a la plaza de toros)

Figura que representa un toro.

Ver detalle

Homenaje a Mikel Zabalza

Homenaje a Mikel Zabalza

MATEO, Paco

 Altza (Plaza San Marcial)

Obra formada por una roca de la que sale un brazo izquierdo con el puño levantado. En la muñeca lleva unos grilletes.

Ver detalle

Homenaje a Pedro Arana

Homenaje a Pedro Arana

CHILLIDA JUANTEGUI, Eduardo

 Parte Vieja (Monte Urgull, revellín Norte)

Torso desnudo.

Ver detalle

Homenaje al coreógrafo Iztueta

Homenaje al coreógrafo Iztueta

BASTERRETXEA ARZADUN, Nestor

 Gros (Avenida de Francia)

Obra formada por dos chapas semicirculares, unidas en el mismo eje pero a distinta altura. La parte superior de las chapas se curva, cada una hacia una dirección.

Ver detalle

Homenaje al pelotari vasco

Homenaje al pelotari vasco

ALBERDI ELORZA, José

 Antiguo (Plaza Alfonso XIII o Plaza del frontón)

Sobre un pedestal, figura (de rodilla a cuello) con formas que representa a un pelotari.

Ver detalle

Ignacio Zuloaga

Ignacio Zuloaga

BEOBIDE GOIBURU, Julio

 Parte Vieja (Plaza Zuloaga)

Busto de Ignacio Zuloaga.

Ver detalle

Jachkar

Jachkar

TIZYAN, Vruir

 Centro (Jardines Buen Pastor. Centro)

Cruz armenia labrada en un bloque. Desde 2010 el jachkar forma parte del patrimonio inmaterial de la Unesco. Es una pieza realizada como agradecimiento a la acogida dispensada por la sociedad donostiarra a la población armenia de la ciudad.

Ver detalle

José Mª Salaverria

José Mª Salaverria

DÍAZ BUENO, José

 Centro (Alderdi Eder, jardines junto a calle Peñaflorida)

Busto de José María Salaverria.

Ver detalle

José Mª Zubia “Aita Mari”

José Mª Zubia “Aita Mari”

MATHEU Y FOSTER, Jacinto

 Parte Vieja (Puerto)

Busto de José María Zubia, enmarcado en una hornacina que a su vez se halla enmarcada en una construcción de corte clasicista.

Ver detalle

Juan Cruz Lerchundi

Juan Cruz Lerchundi

NAVAJAS AGUIRREZABALA, Gabriel

 Amara (Fundación Zorroaga, aparcamiento)

Busto de Juan Cruz Lerchundi.

Ver detalle

Juan Miguel de Orcolaga

Juan Miguel de Orcolaga

FERMÍN OA, Miguel

 Igeldo (Plaza)

Busto de Juan Miguel Orcolaga.

Ver detalle

Juego de niños

Juego de niños

IBARROLA, Agustín

 Intxaurrondo (Plaza Bernart Etchepare, formada por las casas de los Paseos Zarategi, Baso Txiki y Mons)

Traviesas de vía que forman un cuadrado. Ese cuadrado se va repitiendo y girando en espiral formando un túnel.

Ver detalle

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • STM - San Telmo Museoa
  • DK - Donostia Kultura
  • Ayuntamiento de San Sebastián
Información legal