Acerca del Patrimonio:
Objeto por el objeto: 9 reflexiones en torno al museo tradicional
"Objetodemuseo"
El coleccionismo, semilla del museo moderno, y que dio origen a los Gabinetes de Curiosidades nace y se desarrolla animado precisamente por un espíritu sacralizador y fetichista de acumulación compulsiva y placer solitario, en el que el objeto en función de su valor material, de su exotismo, de su antigüedad o de su belleza, pasa a ser un fin en sí mismo y no un medio.
Mitificación del objeto

Cualquier objeto patrimonial es portador de varios significados y, por tanto, lleva consigo una serie de valores diferentes que van desde el simbólico al puramente económico, pasando por el histórico o el estético.
Potenciar unos significados y valores sobre otros, puede suponer cruzar la débil frontera existente entre
sacralizar y comunicar.
Objeto y función

Patrimonio:
"conjunto de bienes o testimonios (materiales e inmateriales) heredados de la historia y que pertenecen a una colectividad para su disfrute y transmisión a las generaciones futuras".
El bien cultural en el museo tiene una función básica a la que debe servir por encima de cualquier otra:
la función social.
Objetos mudos

Los objetos musealizados corren el riesgo de perder su significado original si no son capaces de
comunicarse con el espectador y sólo el profesional que lo expone o una minoría erudita es capaz de descifrarlos.
¿Objeto de museo?

El museo rescata al objeto de una muerte segura y lo trasplanta a un contexto ajeno y extraño: la exposición.
Sólo la interpretación cultural de los objetos concede a éstos su sentido en el museo.
Valor estético/valor cultural

Prácticamente todos los objetos son polisémicos, y su significado y la comprensión de su mensaje dependerán de dónde y cómo los ubiquemos y de sus relaciones con los otros objetos.
Seducir para aprender

La aproximación sensible a las colecciones es el primer paso hacia el aprendizaje. Si un conjunto de piezas es capaz de fascinar a quien las contempla lo suficiente como para que le hagan desear conocer más sobre su significado, cualidades y relaciones, sería posible acabar con la polémica sobre si deben primar los valores estéticos o culturales.
Nuevos patrimonios

El patrimonio es dinámico y hoy evoluciona rápida y constantemente; constituye la memoria de la comunidad por lo que el museo ha de preservarlo para que continúe desempeñando el papel social, político, económico y cultural que le corresponde.
Patrimonio es un recurso no renovable

Hoy la noción de patrimonio adquiere nuevas dimensiones:
- dimensión científico-cultural, la más tradicional, el interés por el pasado.
- dimensión social, al devolver a la sociedad el sentido de la propiedad colectiva.
- dimensión económica, al concebir el patrimonio como motor de desarrollo turístico.
La correcta interrelación de las tres da sentido al actual concepto de patrimonio.