CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:
(De)Construcción del fotolibro | Taller
Idioma: En castellano
Profesora y profesores: Caroline Benichou, Juanan Requena, Israel Ariño, Enric Montes
Imparten el taller Caroline Benichou, Juanan Requena, Israel Ariño y Enric Montes, cuatro profesores que además de aportar sus conocimientos particulares sobre narración fotográfica orientada a la construcción de un fotolibro, son editores desde hace una década, autores independientes, profesores de escuelas profesionales y galeristas.
Enric Montes autor independiente y conoce a fondo el mundo de la autopublicación. Además de ser profesor en activo desde hace muchos años en diversas escuelas de Barcelona, ha publicado «El domador de sueños» entre otros fotolibros.
Israel Ariño es autor, editor y también profesor en Bellas Artes en diversas escuelas profesionales. Además trabaja con más de 4 galerías en todo el mundo. Ha publicado «La gravetat del lloc» entre otros fotolibros.
Caroline Benichou es galerista, escritora y comisaria. Además de su labor dentro de la galería VU' conoce a fondo el mundo de las editoriales.
Juanan Requena es un autor independiente, viajero y poeta. Desde su casa refugio «El Granero», organiza talleres cercanos en torno a la fotografía y el fotolibro. Comparte en la red sus numerosos libros y diarios, bitácoras únicas hechas a mano. Ha publicado el fotolibro «Al borde de todo mapa» entre otros trabajos.
Juanan Requena explica el planteamiento del taller con estas palabras: «Durante el taller nos enfrentaremos al vértigo que significa revolver nuestras fotografías y trazaremos el mapa que cada uno de nosotros lleva tatuado sobre el alma. Con la compañía y valor de la colección de fotolibros de la biblioteca del Museo San Telmo, lanzaremos una serie de ejercicios prácticos en torno a su gramática y escucha. La propuesta de dichos ejercicios versará sobre la experiencia de lectura de los fotolibros o las múltiples estrategias de comunicación que cada ejemplar puede desplegar ante cada lector. Además, dedicaremos un espacio propio para evaluar y reconocer las claves de su edición y los códigos con los que cada fotolibro cuenta para significarse. Los ejercicios serán el punto de partida para, entre los cuatro docentes, adentrarnos en la revisión de los trabajos fotográficos de cada participante y ofrecer todas las herramientas de las que disponemos para la lectura y el desarrollo de cada trabajo en forma de fotolibro, acompañando a cada participante en su propio proceso creativo».
sábado 10:00-14:00 / 16:00-20:00
domingo 10:00 – 14:00
Este taller se enmarca en las jornadas especiales del fotolibro:
CABECERA DE LA WEB:
PIE DE PÁGINA:
Menú auxiliar:
San Telmo Museoa. 2022 copyright ©
AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: