CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:
El pasado mes de diciembre el Museo San Telmo llevó a cabo un tratamiento de conservación y restauración de una fuente cerámica diseñada por el artista José Luis Zumeta en 1989 y que se encontraba oculta tras numerosos grafitis y por tanto en riesgo de desaparición. Dos meses más tarde, la fuente ha sido nuevamente atacada con grafitis.
La fuente, ubicada en la plazuela que comunica las calles Indianoene y Rodil, fue un encargo del consistorio al artista cuando se urbanizó este espacio. A raíz de la noticia de su restauración, el museo ha recopilado nueva información sobre la fuente.
Para el encargo recibido, Zumeta pensó en una fuente cerámica con planos superpuestos y por ello en lugar de partir un boceto realizó una maqueta en cartón y la llevó al Taller de Aia. Es allí donde la ceramista Amaia Zinkunegi le ayudó con la parte técnica creando una estructura cerámica de 106 cm x 190 cm. formada por 54 azulejos de arcilla refractaria esmaltada. Realizada la base de la estructura, fue el propio Zumeta quien la policromó manualmente utilizando para ello esmaltes artesanos.
A pesar de que la obra figura en el Atlas escultórico de la ciudad realizado por San Telmo Museoa, el desconocimiento y/o la falta de respeto hacia las obras realizadas por otros artistas hizo que poco a poco se fuera cubriendo su superficie por sucesivos grafitis hasta ocultar la obra original al 100%. Tras un mes de trabajo la obra recuperó su aspecto original y en prevención de futuras agresiones se colocó una placa señalando la autoría.
Sin embargo, lamentablemente no ha pasado mucho tiempo sin que vuelvan a aparecer nuevas pintadas, y dos meses más tarde se constata la aparición de varios takeos que preludian y alertan de la aparición de nuevos grafitis que previsiblemente ocultarán y deteriorarán de nuevo la obra, poniendo en evidencia el gran desconocimiento y la incomprensión de lo que es y significa nuestro patrimonio artístico.
No entramos a valorar si esas firmas y grafitis, que tienen sus defensores y detractores, deben formar o no parte de nuestro paisaje urbano pero sí estamos obligados denunciar que su realización sobre otros bienes culturales constituye un acto vandálico, cuya laboriosa eliminación tiene un alto coste económico y lo que es más grave, repercute en la desaparición de nuestro patrimonio .
Por eso San Telmo Museoa quiere hacer este llamamiento especial al civismo y respeto, al compromiso de todos los ciudadanos en la custodia y preservación de nuestros bienes culturales y artísticos y en especial a esta fuente, casi perdida y ahora recuperada, obra original de un apreciado artista como fue José Luis Zumeta.
CABECERA DE LA WEB:
PIE DE PÁGINA:
Menú auxiliar:
San Telmo Museoa. 2021 copyright ©
AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: