AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:

CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:

  • Inicio
  • Actualidad
  • "Extensión sonora", nueva instalación de Bertrand Chavarría-Aldrete en San Telmo

"Extensión sonora", nueva instalación de Bertrand Chavarría-Aldrete en San Telmo

  • Lunes 19 de Diciembre de 2022

Del 18 de diciembre de 2022 al 23 de enero de 2023, fruto de la colaboración del Museo San Telmo con el XIII Circuito de música contemporánea Musikagileak, las salas de bellas artes del museo albergarán la instalación sonora Extensión sonora, del creador Bertrand Chavarría-Aldrete. Esta instalación es fruto de su línea de trabajo de los últimos años que explora cómo ver y dar plasticidad a la música.

Las obras elegidas han sido: dos esculturas de San Sebastián, de autor desconocido, para las que ha compuesto una pieza llamada Engeru (que suena de manera constante); Los Ángeles, de Txomin Badiola, para la que ha compuesto Bô[•]bori; Con Oreja, de Elena Mendizabal, que irá acompañada de Erinamanire; y el óleo de Antonio Ortiz Echagüe, Mi hija a caballo, para la que ha compuesto la poesía sonora Rêhe. Se puede acceder a la composición sonara de estas tres últimas obras escaneando el código QR instalado en los paneles junto a ellas.

“Tras varios años investigando cómo ver y dar plasticidad a la música, junto a la creación de diversos “Tableau vivant” (Goya, Brueghel, El Bosco); mi interés por crear sonido a partir de lo visual, en este caso, escultura y pintura, me llevó a crear esta serie de “extensiones sonoras”. La presente intervención, en forma de “extensiones sonoras”, tiene como función dar una vida paralela a la obra, creando un objeto hibridado por el sonido y su presencia física. Cada una de las obras “nos habla” a través de su propio lenguaje y sonido que emergen de su voluntad; una voluntad del material original filtrada y moldeada por la praxis del artista: una extensión sonora del material y su puesta en arte”.

Bertrand Chavarría-Aldrete

Bertrand Chavarría-Aldrete (Lyon, 1978) es un artista que explora varios métodos y formatos de trabajo, todos ellos con origen en el sonido. Intérprete de guitarra, compositor y artista plástico ha sido galardonado con premios en cada una de estas categorías. Actualmente está llevando a cabo la investigación Extensión plástica de la Música en la Universidad de Lund, Suecia, y trabaja la danza con personas con discapacidades visuales y auditivas.

baner audioguia es

Explora el arte con zoom


CABECERA DE LA WEB:

San Sebastián, ciudad de la cultura

Menú de selección de idioma

Menú auxiliar:

Museo San Telmo en Redes Sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ivoox
  • Youtube
  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

MENÚ PRINCIPAL:


BUSCADOR:


PIE DE PÁGINA:

  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
  • Gobierno Vasco
  • Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Ministerio de Cultura

AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: