AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:

CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:

San Telmo Museoa renueva su sala de arte histórico

Iker Azurmendi
Iker Azurmendi
  • Viernes 24 de Noviembre de 2023

Tras doce años de exhibición, el museo presenta la renovación de las salas de arte histórico, primera fase de una renovación integral de las salas de BBAA que culminará en el 2024 con las salas de arte vasco. A partir de mañana, 25 de noviembre, se abrirá al público.

El núcleo central de la sala mantiene el discurso cronológico (XV-XX) incorporando en este espacio los antecedentes de la pintura vasca y su primera generación de artistas, que antes se ubicaban en las salas de arte vasco. A diferencia de la exposición anterior se ha buscado la exhibición de un número menor de obras para que destaquen más. Asimismo, se ha optado por una propuesta más limpia y neutra para que el ojo del espectador se pueda centrar en las obras.

La exposición que se presenta consta así de 101 piezas, de las cuales 9 son nuevas, que el museo tenía custodiadas en Gordailua y que han sido acondicionadas en los talleres de restauración para su exhibición. Entre las 101 se cuentan obras de importantes artistas como El Greco, Rubens, Guido Reni, Alonso Cano, Ykens, Carreño de Miranda o Fortuny, además de conocidos artistas vascos como Valentín Zubiaurre, Iturrino, Olasagasti, Regoyos...

Dentro de esta selección se incluyen cuatro obras realizadas por las autoras de este periodo cronológico presentes en la colección del museo, siguiendo con la política de dar visibilidad a las artistas mujeres. Concretamente, se trata de las piezas de Catherina Ykens, Inocencia Arangoa, Victoria Malinowska y Elena Brockmann.

Sala Zuloaga y Sala Ortiz Echagüe

Junto a este núcleo central y rematándolo por ambos lados, se sitúan dos importantes espacios diferenciados y especiales: la sala Zuloaga y la sala Ortiz Echagüe. Se trata de dos salas que ya existían anteriormente, si bien se han realizado cambios en ambas. En el caso de Ortiz Echagüe, la inclusión de nuevas obras entre las que se encuentra La fiesta de la Cofradía de Atzara, y en el caso de Zuloaga, un cambio en la propia ubicación de la sala. Ambos espacios están dedicados en exclusiva a estos dos autores singulares en la historia del museo, por la relevancia de la donación de sus obras dentro del conjunto de colecciones de San Telmo.

Visitas guiadas

El museo ha programado visitas guiadas para dar a conocer la sala en detalle:

Obra invitada

 

baner audioguia es

Explora el arte con zoom


CABECERA DE LA WEB:

San Sebastián, ciudad de la cultura

Menú de selección de idioma

Menú auxiliar:

Museo San Telmo en Redes Sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ivoox
  • Youtube
  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

MENÚ PRINCIPAL:


BUSCADOR:


PIE DE PÁGINA:

  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
  • Gobierno Vasco
  • Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Ministerio de Cultura

AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: