CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:
La exposición “Una modernidad singular. 'Arte nuevo' alrededor de San Sebastián 1925-1936”, comisariada por Peio Aguirre, se centra en el ambiente cultural y artístico que se vivió en Donostia y Gipuzkoa en las primeras décadas del siglo XX, a partir de la irrupción de una serie de nombres que coinciden en el tiempo: Aizpurua, Labayen, Lagarde, Lekuona, Olasagasti, Cabanas Erauskin, Oteiza, Celaya, etc. La exposición la forman, aproximadamente, 160 obras de diversas disciplinas:documentos, fotos, pinturas, fotomontajes, dibujos, carteles, audiovisuales...
El eje de la exposición pivota sobre una década decisiva del pasado siglo XX, los años 30, y un contexto geográfico “alrededor” de la ciudad de San Sebastián. Aquí confluyó un periodo alto para el arte y la cultura que ocupa un momento fundacional para el arte vasco y también un lugar destacado dentro de la vanguardia histórica española. Puede discernirse aquí una situación emblemática de la modernidad caracterizada por el fenómeno urbano y la congregación de una serie de artistas abanderados de “lo nuevo”. A ello contribuyó la consolidación de San Sebastián como un lugar para el turismo monárquico y una burguesía ociosa en ascenso dando lugar a una compleja e interconectada esfera pública europea.
San Sebastián es el eje de la exposición, pero también hay vínculos con Gipuzkoa, Bilbao y Madrid. Además, se relaciona el modo de vida de la ciudad moderna con la provincia, lo urbano con lo rural.
El catálogo de la exposición recoge el resultado de la investigación realizada sobre este tema. La exposición y el catálogo son complementarios.
En esta exposición el hilo conductor es el rastreo periodizador de la estética, las ideas y el espíritu que permitió la emergencia de “lo nuevo” para sorpresa, provocación y también regocijo de un público principalmente burgués.
La exposición está estructurada en 13 apartados. Cada uno de ellos recoge un aspecto destacable de aquel "arte nuevo": Nueva visión, La buena vida, Jazzbandismo, Era de la máquina, Lo viejo y lo nuevo, Individual vs. colectivo, Esfera pública, Estilo y dandismo, Nueva objetividad/realismo, Surrealismo, La forma revista y Fotomontaje.
En cuanto a nombres propios, el corazón de la exposición lo conforman el arquitecto José Manuel Aizpurua y el artista Nicolás de Lekuona, en concreto la mirada moderna de ambos a través de la fotografía. Por primera vez, las imágenes realizadas por ellos se exponen juntas y en diálogo. Jorge Oteiza es también importante porque es el enlace y testigo entre esa primera vanguardia y la posterior generación (la escuela vasca, grupo Gaur...). Otro aspecto a destacar es que en esta exposición se muestra por primera vez el trabajo de la pintora bilbaína María Vallejo.
Además de los artistas mencionados, también participan en la exposición Joaquín Labayen, Eduardo Lagarde, Jesús Olasagasti, Carlos Ribera, Juan Cabanas Erauskin, Gabriel Celaya, Txiki Zabalo...
Esta exposición se enmarca dentro de Conversaciones de San Sebastián 2016, la línea de su programación diseñada para establecer alianzas con los agentes culturales del entorno y apoyar proyectos vinculados a los valores de la Capitalidad.
A partir del 10 de noviembre
No es necesario inscribirse previamente.
Precio: entrada + 3 euros.
Duración aprox. 1 hora.
+info: santelmomuseoa.eus
Reservas:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
/ 943-481561
Consulta aquí el conjunto de las actividades
Miradas personales sobre la exposición.
Dohainik. Aurrez izen eman behar da: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / 943 481561
Talleres creativos Artean jazz que interpretarán el significado y el ritmo de las piezas de Una modernidad singular. Sé ofrecerán tres modalidades del taller: Mural musikala, Mugikariak y Musika eraikiz. Más información sobre cada taller
5 y 12 de noviembre
14 y 28 de diciembre
4 de febrero
17:00 / En euskera / Plazas limitadas / Precioa: 5 € familia
CABECERA DE LA WEB:
PIE DE PÁGINA:
Menú auxiliar:
San Telmo Museoa. 2023 copyright ©
AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: