CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:
Sufrimos una crisis global que demuestra que el sistema capitalista y patriarcal no hace sino generar nuevas expresiones de pobreza y exclusión en sectores cada vez más amplios, en nuestra sociedad (con especial incidencia en la juventud, mujeres y personas migrantes) y en el mundo. Una crisis generada por un sistema que antepone el enriquecimiento de una pequeña parte de la población a costa del empobrecimiento de la mayoría y la destrucción del planeta.
La lógica de la producción, de la especulación, de la acumulación de la propiedad privada, del crecimiento ilimitado y del consumo, no son compatibles con un modelo de vida justo y sostenible. No es posible el control de la pobreza sin abordar el control de la riqueza, especialmente si hablamos de recursos finitos. La lucha contra la riqueza, la acumulación y el despilfarro es urgente.
Los gobiernos siguen preocupados por las “pérdidas”de las entidades financieras pese a que, entre enero y marzo de 2011, la banca ganó en el Estado casi 4.000 millones de euros. Mientras, se ponen en marcha políticas de ajuste y de recorte social que suponen un aumento del desempleo, la precariedad, la exclusión, el retorno de políticas autoritarias frente a la libre circulación de las personas o el olvido de los compromisos adquiridos contra la pobreza en los países empobrecidos y en nuestras sociedades.
CABECERA DE LA WEB:
PIE DE PÁGINA:
Menú auxiliar:
San Telmo Museoa. 2019 copyright ©
AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: