AIDES À LA NAVIGATION:

CONTENU PRINCIPAL DE LA PAGE:

Bombarda Rosita, 1509

  • Rosita
  • Detalle de Rosita
  • Detalle de rosita
  • Rosita

Esta pieza ubicada en la plataforma del castillo es la más importante de toda la colección del Museo San Telmo. Se trata de una magnífica bombarda de bronce, con su caña y recámara, fundida a comienzos del siglo XVI.

Fue localizada en 1937 en la bahía de Pasaia, mientras se realizaban los trabajos necesarios para reflotar el “Jatamendi”, un barco hundido en la Guerra Civil.

Presenta en su caña un escudo coronado, que corresponde al condado de Oldemburgo, y una inscripción guerrera, escrita con letra gótica, en alemán mediobajo, que traducida al castellano dice: “Me llamo Rosita. Traigo muerte y parálisis. En el año 1509 me ha fundido Hans Vastenone, esto es verdad“. Gracias a estos datos tenemos una valiosa información como el nombre de la bombarda, Rosita , su autor, el maestro campanero Hans Vastenone, su propietario, el rey Christian II de Dinamarca procedente de la Casa Oldemburgo, y su fecha de producción, año 1509.

Según Javier López Martín, historiador y experto en artillería naval, Rosita llegó a bordo del Engelen, la embarcación danesa que trajo a Carlos I a España en 1517 para ser proclamado rey. El Engelen, perteneciente a su cuñado el rey Christian II de Dinamarca, tras arribar a la costa asturiana fue dirigido al puerto de Pasaia para refugiarse del invierno. Pero allí el 4 de mayo de 1518 se incendió y se hundió quedando Rosita en el fondo de la bahia de Pasaia hasta 1937.

 


WEB-TÊTE:

San Sebastián, ciudad de la cultura

Sélection de la langue

Menu auxiliaire:

Museo San Telmo dans les réseaux sociaux:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ivoox
  • Youtube
  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

MENU PRINCIPAL:


MOTEUR DE RECHERCHE:


PIED DE PAGE:

  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
  • Gobierno Vasco
  • Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Ministerio de Cultura

AIDES À LA NAVIGATION: