AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:

CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA:

Edificio

Tras finalizar su renovación, el Museo San Telmo reabre sus puertas transformado en un equipamiento moderno y más amplio, ganando en comodidad y posibilidad de ofrecer servicios. En la nueva disposición del museo se distinguen dos partes, el edificio original de San Telmo y el nuevo pabellón.

Claustro de noche

El edificio original de San Telmo, un convento dominico construido en el siglo XVI, es el resultado de un largo proceso de modificaciones sucesivas que han alterado parcialmente su carácter físico y funcional. Se trata de un ejemplar único en la arquitectura guipuzcoana ya que fusiona los estilos gótico y renacentista, conformando un estilo que se ha llegado a etiquetar como arquitectura "isabelina". Una de sus peculiaridades es la ubicación del claustro, erigido al pie de la iglesia en vez de en el lateral, debido a la proximidad del monte Urgull.

El nuevo pabellón de San Telmo, diseñado por los arquitectos Nieto y Sobejano, se diluye entre el paisaje urbano y el monte Urgull y ofrece como primera visión un nuevo muro vegetal, profundo y ligero, que oculta en su interior dos nuevos pabellones que dan acogida a la exposición permanente y a las exposiciones temporales, así como a los diferentes servicios que ofrece el museo.

El diseño del nuevo edificio, con sus ligeros quiebros y cambios de dirección, resuelve con naturalidad los accesos peatonales al Monte Urgull y ofrece la posibilidad de configurar espacios de exposición al aire libre.

Recreación 3D

Concepción arquitectónica

Explora el arte con zoom


CABECERA DE LA WEB:

San Sebastián, ciudad de la cultura

Menú de selección de idioma

Menú auxiliar:

Museo San Telmo en Redes Sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ivoox
  • Youtube
  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

MENÚ PRINCIPAL:


BUSCADOR:


PIE DE PÁGINA:

  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián
  • Gobierno Vasco
  • Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Ministerio de Cultura

AYUDAS A LA NAVEGACIÓN: